La UEFA obliga a que los árbitros paren los partidos en caso de conmoción
El Comité Ejecutivo de la UEFA se ha reunido en Nyon y ha decidido cambiar algunas reglas
que afectarán inmediatamente a las competiciones UEFA para
hacer frente a conmociones cerebrales o fuertes golpes de jugadores durante un
partido, además de decidir finalmente las sedes de las finales de las
competiciones continentales. Además, se han ratificado las reglas del 'Fair
Play Financiero'.
La UEFA ha aprobado un nuevo procedimiento a
seguir por parte de los colegiados de los encuentros continentales y que será
de aplicación inmediata en las competiciones UEFA.
En el caso de que un jugador reciba un
fuerte golpe y pueda padecer una conmoción o tener síntomas de pérdida de
conocimiento, el árbitro detendrá el juego para un máximo de tres minutos, para
permitir que se evalúe el estado del jugador lesionado.
El médico del equipo deberá confirmar que
el futbolista está totalmente recuperado y sólo podrá entrar en el terreno de
juego tras esta confirmación del especialista al colegiado.
Pasaporte Biológico
La UEFA también introducirá el Pasaporte Biológico de los jugadores que ayudará a aumentar la eficiencia del programa antidopaje de la UEFA en la Champions League 2015/16.
La UEFA también introducirá el Pasaporte Biológico de los jugadores que ayudará a aumentar la eficiencia del programa antidopaje de la UEFA en la Champions League 2015/16.
La Youth League, permanente
El Comité Ejecutivo de la UEFA también ha
confirmado que la Youth League, campeonato del que el Barcelona es el vigente campeón, se quedará
como competición permanente con un formato diferente a partir de la temporada
2015/16.
El número de equipos que competirán en la
próxima edición se ha incrementado de 32 a 64.
El camino de los equipos hasta la final se
mantiene igual que hasta ahora, aunque se añaden los campeones juveniles
nacionales de las 32 asociaciones mejor clasificadas por la UEFA.
Ratificación de la distribución del dinero reteniro por el 'Fair Play
Financiero'
El comité ejecutivo de la UEFA ha ratificado este
jueves el mecanismo de distribución del dinero de los premios retenidos
incondicionalmente por no cumplir con el reglamento del Juego Limpio
Financiero (JLF).
Así, la cantidad acumulada se distribuirá
entre los otros clubes participantes en competiciones UEFA, ya que, según
entiende, éstos "se han visto afectados por el incumplimiento de las
reglas del JLF".
De las cantidades retenidas, "el 80%
se distribuye entre los clubes que disputan la fase de grupos de la Liga de
Campeones o la Liga Europa a partes iguales, con la excepción de aquellos
clubes que han firmado convenios alternativos acordados con anterioridad".
"El restante 20% de las cantidades
retenidas se distribuyen entre los clubes eliminados durante las rondas de
clasificación de la Liga de Campeones y la Liga Europa a partes iguales, con la
excepción de aquellos clubes que han firmado convenios alternativos acordados
con anterioridad", agrega.
Dado que no se espera decisión definitiva
alguna sobre las cantidades retenidas provisionalmente por parte del Comité de Control
Financiero de Clubes antes de finales de 2014, los criterios que se citan a continuación
se pueden aplicar a la temporada 2013/14 de la siguiente manera:
- Cantidad de dinero retenido: aproximadamente
24 millones de euros.
- 80%
para los clubes participantes en la fase de grupos Liga de Campeones/Liga
Europa (73) = alrededor de 260.000 euros por club.
- 20%
para los clubes participantes en la fase de clasificación Liga de
Campeones/Liga Europa (155) = alrededor de 30.000 euros por club.
La UEFA explica que este mecanismo de
distribución ha sido debatido y acordado con la Asociación de Clubes Europeos (ECA).
Noticia e imagen: http://www.mundodeportivo.com/
¿Qué opinas?