¿Quién ha dirigido más partidos en los mundiales de Fútbol Sala?
El
colegiado Pedro Galán es el colegiado que más encuentros ha pitado en los
Campeonatos del Mundo de Fútbol Sala. Con 10 partidos dirigidos supera al
chileno Hernán Silva Arce, que llegó a pitar 9 en los torneos de 1989 y 1992.
Los
colegiados nacionales están en la cúspide del arbitraje internacional.
Prueba fehaciente de ello es que hasta 4 árbitros nacionales pertenecen a la
categoría Élite UEFA: Antonio Mateu Lahoz, Carlos Velasco Carballo,
Alberto Undiano Mallenco y David Fernández Borbalán.
Pero
no solo en el fútbol los referís españoles están al máximo nivel. El fútbol
sala español puede congratularse de tener al árbitro que más partidos ha dirigido en la historia de los Campeonatos del
Mundo de Fútbol Sala.
Se
trata de Pedro Ángel Galán Nieto, colegiado que ha dirigido 10
partidos en tres mundiales, los de 1996, 2000 y 2004. Una vez que ha
"colgado el silbato", Pedro Galán preside la Comisión
Técnica de Árbitros de Fútbol Sala (CTNAFS).
Galán
dejó el arbitraje tras 25 años en activo en el año 2005 tras pitar la final de
la UEFA Futsal Cup entre el Dínamo de Moscú y el Charleroi. Además de tres
mundiales, el colegiado ha dirigido encuentros en varias Eurocopas y
numerosos torneos de carácter internacional.
De
su pasado sobre el parqué, se queda con "los amigos que he hecho en
este mundillo, es lo que al final te queda, tu patrimonio. Guardo con especial
cariño la final que España ganó en Guatemala, aunque la ví como espectador
y también la final que arbitré en el Europeo de Caserta de 2003".
Ahora,
en su cargo como presidente en el CTNAFS y como instructor de
árbitros de UEFA yFIFA, sigue abogando por el buen desarrollo de la
que ha sido su profesión toda la vida. Prueba de su gran labor, es la
designación de un colegiado nacional para el Europeo de Serbia de 2016. Se
trata de Fernando Gutiérrez Lumbreras, del Comité Madrileño, que junto a
la Selección española, participarán en la fase final del Campeonato de
Belgrado.
Noticia e imagen: http://www.rfef.es/
¿Qué opinas?