De casi perder un ojo a su primer Mundial: la historia de Mario Escobar
A finales del 2012, el árbitro
guatemalteco Mario Alberto Escobar Toca vivía uno de los momentos más difíciles
de su vida. Se dirigía a entrenar cuando sufrió un terrible accidente
automovilístico. Diez años después se encuentra en Doha, Catar, preparando su
debut en la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022.
“Tuve tres fracturas en el
rostro, específicamente en el arco cigomático. Me tuvieron que operar y pasé
internado cuatro días. Mi primera pregunta al doctor fue si no tenía alguna
lesión en las piernas. Eran mis inicios en el arbitraje y se había previsto
para el siguiente año -2013- que recibiera el gafete internacional”.
Escobar al virar con su coche en
un cruce para buscar el se encontró detenido un camión sin señalización y no le
dio tiempo para evitar el impacto.
“Fue un golpe bastante duro, me pasaron muchas cosas por la mente. Estaba sangrando demasiado, estuve a nada de perder el ojo derecho por una lesión, estuve a milímetros de lesionarme el ojo. Gracias a Dios solo fueron las fracturas en el rostro, pude recuperarme, recibí el gafete FIFA en 2013 y ahora estoy en el Mundial”.
Mario Alberto, de 36 años, representará a Guatemala en la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022. Es hijo del exárbitro Mario Efraín Escobar y será el cuarto árbitro que figure por el país en un Mundial, tras Rómulo Méndez en España 1982 y México 1986, Carlos Batres en Corea y Japón 2022 y Sudáfrica 2010 y Walter López en Brasil 2014 (no llegó a dirigir).
Fuente: ESPN
¿Qué opinas?