Todas las mascotas de los mundiales
El diseño de la mascota representa generalmente características del país anfitrión, como sus costumbres, vestuario, flora o fauna.
Willie fue el primero
Con su amplia espalda y su paso
decididio, el león Willie fue la primera mascota en la historia de los
mundiales de fútbol. En 1966, Willie les dio mucha suerte a los anfitriones.
Inglaterra conquistó ese año su hasta ahora único título (probablemente porque
el árbitro de la final, en Wembley, tenía los ojos tan cerrdos como Willie y
vio dentro un gol que nunca llegó a entrar a la portería).
Juanito, el niño
Juanito, un niño con sombrero
típico mexicano, fue la mascota del Mundial de 1970 en México. Brasil ganó su
segundo Mundial e Italia fue subcampeón.
¡En lugar de uno, dos niños!
El Mundial de 1974 tuvo lugar en
Alemania. Siguiendo los parámetros de Juanito, Alemania decidió presentar dos
jugadores jóvenes como sus mascotas. Sus nombres son Tip y Tap y están vestidos
con la camiseta del equipo alemán y, por supuesto, con zapatos de Adidas.
Leyenda con látigo de cuero
La mascota oficial del Mundial de
1978 en Argentina fue "Gauchito". Le dio suerte a la selección
anfitriona, que se llevó el título. Argentina atravesaba entonces un período
difícil, gobernada por una dictadura.
Naranja española
La mascota del Mundial 1982 en
España fue una naranja, llamada Naranjito. La mascota no le trajo suerte a los
españoles ya que fueron descalificados en cuartos de final por Alemania. Por su
simpatía, Naranjito tenía su propio programa de televisión en el que relataba
sus aventuras durante el Mundial.
Chile picante
El sucesor de la naranja fue un
chile, la mascota del Mundial de 1986 en México. El chile se llamó Pique. El
nombre de la mascota refleja como fue el mundial ya que se vivió con mucha
adrenalina. El mejor ejemplo fue la final entre Argentina y Alemania, en la que
Argentina se consagró campeón por segunda vez.
Ciao al estilo italiano
La mascota del Mundial de 1990 en
Italia fue la primera animación digital de la historia del fútbol. Esta mascota
con cabeza de pelota le trae muy buenos recuerdos a los fanáticos del fútbol,
en especial a los alemanes, que se consagraron campeones.
Striker, el perro futbolista
Los estadounidenses son buenos
para el marketing y la comercialización. La gente no se olvida de la mascota
del Mundial de 1994, ni tampoco de la final entre Brasil e Italia. Baggio erró
un penal que consagró a Brasil como campeón.
El gallo Footix y Francia
consigue el titulo
Footix se llama la mascota del
Mundial del 98 en Francia. El gallo representa a los franceses con los tres
colores del equipo. El gallo Footix no solo fue un peluche sino también un
sello y muchas cosas más.
Muy colorido
Nik, Kaz y Ato son los nombres de
las mascotas que alborotaron al público del Mundial 2002 en Japón y Corea del
Sur. Probablemente con sus colores brillantes hicieron que al arquero alemán
Oliver Kahn no pudiera atajar el gol que consagró a Brasil como campeón.
Camilla para Goleo y Pille
Mundial de 2006 en Alemania.
Define el sentimiento alemán tras haber perdido la semifinal con Italia. Pero
con la ayuda de su amigo Pille, la mascota Goleo se levantó y celebró el tercer
puesto con la selección alemana.
Leopardo de Sudáfrica
Zakumi fue el nombre de la
mascota del Mundial de 2010 en Sudáfrica. El nombre consiste en ZA (la
abreviatura internacional de Sudáfrica) y kumi (que significa diez en varias
lenguas africanas). Los colores verde y amarillo representan a la selección
anfitriona pero, a diferencia de las mascotas anteriores, Zakumi no lleva su
camiseta.
Fuleco y su trauma
“Armadillo es bueno para la
pelota” es el coro de la canción de la mascota del Mundial de 2014 en Brasil.
Uno se puede olvidar del armadillo. Pero los alemanes nunca se van a olvidar
del 7 a 1 con que Brasil quedó descalificado. Alemania fue campeona del mundo.
El cuento del lobo malo
De cara al Mundial de 2018, la mascota rusa, Zabivaka parece asegurarnos: ¡Rusia es lo máximo! El lobo se ríe de los escándalos en torno a los hooligans, la homofobia, el dopaje. ¿Quién puede dejar de enternecerse con tan coqueta criatura? Eso sí, sus gafas de esquí irritan un poco... ¿O será este un mundial de invierno? ¿Quién sabe, no? Como la FIFA no deja de soprendernos...
Zabivaka, " El que anota"
Es encantador, seguro de sí mismo y sociable, siempre ha soñado con ser una estrella del fútbol. Su pasatiempo favorito es el fútbol y siempre juega con deportividad, valorando a sus compañeros y respetando a sus adversarios; sabe muy bien lo que hace. Todo el mundo disfruta de su compañía, es el más divertido del equipo y hace reír a los demás. Le gusta llevar gafas deportivas cuando está en acción, porque piensa que mejoran su habilidad en el campo y además le gusta posar.
La’eeb, “jugador habilidoso”
Su diseño está claramente inspirado en la cultura qatarí ya que representa a un turbante convertido en jugador de fútbol. Es descrito como alguien "procedente de un metaverso de las mascotas, un universo paralelo que no se puede describir con palabras y cada uno puede imaginar como quiera. La’eeb anima a todos a creer en sí mismos". También se caracterizará "por su espíritu juvenil; esparciendo alegría y confianza por donde quiera que vaya"
Fuente: DW
¿Qué opinas?