Proceso de revisión de jugadas por el VAR
Cada vez que se marca un gol, se otorga un penalti o se emite una tarjeta roja, el VAR verifica las imágenes del incidente para asegurarse de que la decisión en el campo no involucre un error claro y obvio. El juego sólo podrá reiniciarse cuando el VAR le haya comunicado al árbitro las palabras: “CHEQUEO COMPLETO”. Este es el disparador para que el árbitro reinicie el juego.
El árbitro no reiniciará, bajo
ninguna circunstancia, el juego hasta que se hayan comunicado esas palabras.
“COMPROBACIÓN COMPLETA” informa al árbitro que el VAR ha completado su revisión
del metraje y que la decisión en el campo no involucró un error claro y obvio,
y el VAR no comunicará esas palabras al árbitro hasta que él/ella haya
terminado el chequeo. Si la verificación revela un error claro y evidente, en
lugar de comunicar "COMPROBACIÓN COMPLETA", el VAR le dirá al
árbitro: "RECOMIENDO UNA REVISIÓN", lo que hace que el árbitro se
dirija al monitor del lado del campo para ver las imágenes, para tomar una
decisión final. La duración de la fase de verificación varía según la
naturaleza del incidente, incluido cuántos elementos deben verificarse dentro
de la secuencia y cuántos ángulos de cámara deben observarse.
En el caso específico de que se
conceda un tiro penal o gol, el VAR no solo comprobará la concesión real del penal/gol,
es decir, comprobará la falta, la mano, etc., sino que también comprobará la
aplicación que precedió a la decisión final del tiro penal/gol, desde el comienzo
del ataque hasta la imposición de la pena/gol. El VAR buscará cualquier motivo
claro y evidente que impida la concesión del penalti/gol, como por ejemplo si el
balón estaba fuera de juego antes del penalti/gol, si el equipo atacante cometió
una falta o una falta de mano antes al penalti/gol, o hubo una infracción de fuera
de juego antes del penalti/gol.
Fuente: PRO
¿Qué opinas?