Laura Fortunato habla de su amor por el arbitraje
Para la María Laura Fortunato (Argentina, 1985), árbitra internacional FIFA desde 2010, Australia & Nueva Zelanda 2023 es la segunda Copa Mundial Femenina de la FIFA de su carrera, tras estrenarse en Francia 2019.
“Estoy mucho más preparada
física, técnica y psicológicamente. Creo que es la base para afrontar este
Mundial”
“El arbitraje es mi vida. Vivo fútbol, y vivo
arbitraje… Después de mi familia, es lo más importante que tengo”.
“Cuando era muy chiquita jugaba
en las plazas y parques con amigos, todavía no había muchos clubes con fútbol
femenino. Cuando apareció uno, jugué un par de años, pero luego me pasé al
futsal hasta que surgió lo del arbitraje. ¡Y esto me enamoró!”.
Aparte de los dos mundiales, Fortunato ha arbitrado, entre otros, en dos Copas Mundiales Femeninas Sub-17 de la FIFA (2016 y 2018), tres Copas América (2014, 2018, 2022), dos Copa Algarve (2017 y 2018) y el Torneo Olímpico de Fútbol de la FIFA Tokio 2020.
Tras los tres seminarios
organizados por la FIFA para el grupo arbitral completo, Fortunato ha entrenado
codo a codo con las dos árbitras asistentes argentinas que también están en el
Mundial, Mariana de Almeida y Daiana Milone.
“Con ellas hablamos todo el
tiempo de fútbol, no solo cuando entrenamos sino cuando compartimos cancha, que
por suerte últimamente pasó varias veces. La comunicación entre nosotras es
crucial, tener palabras claves o identificar situaciones que nos permitan
facilitar la toma de decisiones. Conocernos tanto ayuda un montón”.
Para Fortunato, es más que un premio o una situación de alegría y orgullo. “Cualquier árbitra quisiera estar aqui, es una posición de privilegio. Tenemos que respetar dónde estamos, aprender día a día, y mejorar para dar el 100%, o 200%, en el Mundial”.
Fuente: FIFA
¿Qué opinas?